fbpx

Un ciclo menstrual normal tiene un intervalo entre los períodos de sangrado constante. Este intervalo es normal de 21 a 35 días. En promedio el más frecuente es de 28 días, pero dependiendo de la mujer, puede variar. No siempre tiene que ser el mismo día porque si un ciclo para una mujer es cada 25 días, entonces cada mes viene una fecha diferente pero existe un intervalo constante cada 25 días (cada mes se adelanta 5 días).  

Pero, cuando el intervalo entre los períodos menstruales varía cada mes o sea que en ocasiones se adelanta o en otros se atrasa habla de un ciclo irregular. El tener irregularidades en la menstruación es muy común, las causas pueden ser múltiples. 

Algunas de ellas son: 

Los ciclos inusualmente largos (mayores de 35 días hasta 90 días) se llaman oligomenorreas o amenorreas (cuando falta la menstruación por más de 90 días) la razón más habitual de amenorrea, si siempre has tenido un período regular, es el embarazo. Pero también se relaciona con algunos factores mencionados antes.  

En lo que se refiere a la cantidad de flujo, es totalmente variable de mujer a mujer, e incluso puede variar de período a período. Lo normal es entre 2 a 8 días y aprox 80 c.c de pérdida diaria de sangre. Para ser considerado irregular, un sangrado debe ser demasiado abundante o demasiado escaso y también requiere buscar la causa de ello como por ejemplo los miomas o pólipos en  el útero.   

Lo más recomendado es que si tus períodos menstruales son  irregulares, consultes, ya que puede haber una condición seria que requiera tratamiento.